Invertir

Depósito a Plazo Vs. Fondo Mutuo: ¿En Cuál Invertir?

Descubre cuál es la opción más beneficiosa para invertir: depósitos a plazo vs fondos mutuos. Obtén todos los detalles en este artículo informativo.

Iniciar tu inversión en fondos mutuos es una decisión inteligente para asegurar tu bienestar económico, y además, es un proceso sencillo y económico a través de plataformas digitales.

¿Cuál opción es más adecuada para invertir tu dinero? Esta pregunta tiene múltiples respuestas, pero a menudo se reduce a una sola opción debido a la falta de conocimiento: los tradicionales depósitos a plazo (DAP), considerados como una inversión segura y de corto plazo.

En este artículo, desentrañaremos esta idea y te explicaremos cómo funcionan los depósitos a plazo, así como el beneficio real que puedes obtener de ellos. También te mostraremos si es más conveniente explorar otras alternativas, como los fondos mutuos.

¿Qué es un depósito a plazo?

Un depósito a plazo es una modalidad de ahorro en la cual entregas tu dinero a un banco, con la ventaja de que en un periodo de tiempo relativamente corto (generalmente menos de un año, incluso un semestre), la institución te lo devuelve junto con intereses.

Estas herramientas de ahorro están reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y el Banco Central.

Según las regulaciones, el plazo mínimo para el reajuste y el pago de intereses no puede ser inferior a 7 días para depósitos no reajustables y 90 días para depósitos reajustables.

Los depósitos a plazo se dividen en tres categorías: depósitos a plazo indefinido, depósitos a plazo fijo y depósitos a plazo renovable.

¿Cuál es la rentabilidad de un depósito a plazo?

Lo positivo: la rentabilidad es prácticamente segura; lo negativo: las ganancias son bastante modestas.

Veamos algunos números. Según las tasas de rentabilidad ofrecidas por diferentes opciones de depósitos a plazo fijo, la mejor opción en 2021 muestra que si invertiste $200.000 en un DAP de 90 días, obtendrás un rendimiento de $1.200 (con una tasa anual de rentabilidad del 0,6%). Y eso es considerando el mejor desempeño de una institución, ya que los bancos más tradicionales presentan rentabilidades que no superan los $250 en tres meses.

Es cierto que las cifras pueden variar, pero en general entendemos que una inversión debe permitir que tu dinero supere la inflación o el aumento constante del costo de vida. Con ese criterio, los depósitos a plazo no son tan efectivos para combatir la devaluación de tu dinero. En el mejor de los casos, se mantiene a la par.

Si prefieres una explicación visual, aquí tienes un gráfico que compara la inflación con el límite máximo de rentabilidad esperada para un depósito a plazo:

No significa que los DAP no tengan sus ventajas, ya que satisfacen la necesidad de inversión de aquellos que buscan un riesgo prácticamente nulo. Sin embargo, ten en cuenta que si tus metas de inversión son a un año o menos, una buena alternativa a los depósitos a plazo es ingresar en fondos mutuos a través de estrategias conservadoras o de bajo riesgo (de eso hablaremos a continuación).

¿Qué son los fondos mutuos?

Los fondos mutuos son una agrupación de diversos instrumentos de inversión que ofrecen la ventaja de permitir a las personas adentrarse en el mundo de las inversiones sin poseer un amplio conocimiento en el sector. Básicamente, consisten en aportes de múltiples individuos que son invertidos en instrumentos financieros, creando así un patrimonio destinado a la inversión en acciones, instrumentos de deuda, renta fija o una combinación de estos.

La dinámica de los fondos mutuos se asemeja a un fondo común, similar a cuando se realiza una colecta entre amigos, en la cual muchas personas aportan dinero a un fondo que será utilizado por expertos para invertir en diversos instrumentos financieros, como bonos, ETF, acciones, entre otros, y en una variedad de empresas e índices bursátiles.

Existen diferentes tipos de fondos, generalmente clasificados como conservadores, equilibrados o arriesgados. La elección depende en gran medida de tus objetivos: si buscas resultados a corto plazo, se recomienda optar por un fondo conservador; si tu inversión es a largo plazo, los fondos moderados o arriesgados pueden ser más adecuados.

Comenzar a invertir en un fondo mutuo conservador es sencillo y económico a través de plataformas digitales. Los fondos mutuos son una excelente manera de familiarizarse con la inversión a largo plazo.

Partiendo de una estrategia conservadora y enfocada en metas a corto plazo, adquieres experiencia que te servirá como aprendizaje para posteriormente aventurarte en estrategias moderadas o arriesgadas, las cuales conllevan un mayor riesgo pero ofrecen una rentabilidad considerablemente mejor si se consideran en el largo plazo.

Además, la rentabilidad de estos activos se basa en diversos aspectos, como el valor del activo, la moneda y el riesgo asociado a la tasa de interés.

Diferencias entre un depósito a plazo y fondos mutuos

Recuerda: en un depósito a plazo, el banco utiliza principalmente tu dinero para otorgar préstamos, lo cual es seguro pero limitado en términos de beneficios. Por otro lado, los fondos mutuos te brindan acceso a una variedad de instrumentos financieros, donde tus fondos son administrados por expertos financieros que trabajan para hacer crecer tu dinero.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción?

El esfuerzo "conjunto" realizado en los fondos mutuos te permite acceder a mecanismos que serían más difíciles de lograr por tu cuenta. Esto los coloca en una posición más favorable en comparación con los depósitos a plazo. Y lo mejor de todo: la rentabilidad se distribuye de manera proporcional según tu aporte en ese fondo.

¿Es costoso invertir en fondos mutuos?

Para nada. En la actualidad, existen plataformas digitales que te permiten realizar inversiones de manera fácil e intuitiva, y solo cobran una comisión anual del 1,19% por administrar tus inversiones. La idea es que los beneficios de los fondos mutuos estén al alcance de todos los chilenos. Además, no necesitas cumplir con requisitos complicados, solo debes ser mayor de 18 años e invertir desde mil pesos.

Otras alternativas de inversión: crypto

Si buscas rentabilidad y estás interesado en diversificar tu cartera de inversiones, invertir en criptomonedas puede ser una opción atractiva. En este sentido, Arch se presenta como una plataforma ideal para acceder a diferentes fondos de criptomonedas y gestionar tus inversiones de manera sencilla y segura.

Una de las principales razones para considerar la inversión en criptomonedas es el potencial de altos rendimientos. El mercado de las criptomonedas ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y muchas de ellas han mostrado un aumento sustancial en su valor. Esto ha llevado a que los inversionistas obtengan ganancias significativas al invertir en criptomonedas.

Al utilizar Arch, tienes la oportunidad de explorar una amplia gama de fondos crypto que se ajusten a tus objetivos y tolerancia al riesgo. Estos fondos están compuestos por diversas criptomonedas, lo que te brinda la posibilidad de diversificar tus inversiones en este mercado en constante evolución. La diversificación es clave para reducir el riesgo y aumentar las posibilidades de obtener rendimientos favorables.

Arch te proporciona las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre tus inversiones en criptomonedas. Puedes acceder a información relevante sobre los fondos disponibles, su desempeño histórico, las criptomonedas en las que invierten y otros datos clave que te permitirán evaluar y seleccionar los fondos más adecuados para tus objetivos.

Además, Arch se destaca por su enfoque en la seguridad y la protección de los activos de sus inversionistas. Utiliza medidas de seguridad avanzadas y protocolos de almacenamiento en frío para garantizar la integridad de tus criptomonedas.

En resumen, invertir en criptomonedas a través de Arch ofrece una alternativa atractiva para buscar rentabilidad y diversificación en tu cartera de inversiones. Con su amplia selección de fondos crypto y su enfoque en la seguridad, Arch se posiciona como una plataforma confiable para aquellos que desean aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de las criptomonedas.

Preguntas frecuentes sobre depósito a plazo vs. fondos mutuos

¿Cuál es la rentabilidad de invertir en fondos mutuos?

La mayor ventaja de invertir en fondos mutuos es que cualquier persona puede acceder, incluso con montos pequeños, a condiciones y mercados que normalmente están reservados para grandes inversionistas. Esto se debe a que los altos costos de transacción impedirían a un inversionista individual participar de forma directa.

¿Cuál es el riesgo de invertir en un depósito a plazo?

Los depósitos a plazo son opciones de inversión seguras y sencillas. Además, generan intereses mensuales que puedes retirar junto con tu inversión al finalizar el plazo establecido para tu depósito.

Otros artículos

Diversificado

Experiencia

Transparencia

Diversificado

Experiencia

Transparencia

Diversificado

Experiencia

Transparencia